miércoles, 2 de diciembre de 2009

TEMA 1






LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES EN EL
CONJUNTO DE LAS CC.SS




En mi opinión, lo más importante de este tema es lo siguiente:

La organización escolar se constituye como ciencia con status propio. Es un campo de investigación muy reciente (S.XX).

La organización escolar puedes estudiarse desde 3 perspectivas distintas:

- Perspectiva técnica: estudia el sistema.
- Perspectiva cultural: estudia las creencias.
- Perspectiva política: estudia las ideologías, intereses... = El poder.

Desde mi punto de vista, las dos diferencias más significativas entre las instituciones escolares y las instituciones convencionales son las siguientes:

- Las relaciones. En las organizaciones escolares, las relaciones tienden al celularismo. Cada profesor lleva a cabo la actividad educativa de forma aislada.
- El objeto de referencia: Los alumnos no pueden ser considerados como "clientes".


Hay que tener en cuenta el efecto sinérgico de la organización, según el cuál, el resultado coordinado de las distintas partes de un organismo es mayor que la suma de la acción de sus componentes considerados individualmente.


Los principios más importantes del aprendizaje de las organizaciones escolares son:

- Trabajan, aprenden y mejoran en el seno de los equipos.
- Comparten información e ideas.
- Abiertos a nuevos conocimientos.
- Innovan, inventan y cambian trabajando.


Para terminar, las actividades realizadas en este tema han sido:
- Actividad CMAPTOOLS: Tuvimos que realizar un mapa conceptual con los conceptos que Raquel nos facilitó sobre la organización de los centros escolares.
- Actividad Estatutos de nuestra organización, en el que nos teníamos que inventar un organización escolar y decir las características de ésta.

2 comentarios:

  1. Gracias por tu aportación Estefanía.
    Mi opinión sobre tu entrada en la que resumes el tema 1 me ha parecido correcta, pero esta un poco incompleta, podrías poner las otras actividades y la relación que tienen con el tema o lo que no te gustó del tema... Pero en general me ha gustado mucho.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu aclaración Estefanía =)

    ResponderEliminar